¿Alguna vez has ingresado a un sitio web y pensado: “¿Qué es lo que estoy viendo?” — botones por doquier, textos tan pequeños que requieres una lupa, y un proceso de compra que se siente como un empleo a tiempo completo. Sí, eso es una usabilidad deficiente. Si tus visitantes tienen dificultades, abandonarán el sitio más rápido que una pelota de goma en concreto. Pero aquí tienes una buena noticia: solucionar este desorden es justamente para lo que están diseñadas las herramientas UX de Plerdy. Veamos cómo puedes transformar tu sitio web en el sueño de la usabilidad.
Por Qué la Usabilidad del Sitio Web es Fundamental
Piénsalo bien: ¿seguiría siendo Amazon un gigante si su botón de “Comprar Ahora” estuviera escondido en el pie de página? La usabilidad es lo que hace que la gente se quede, haga clic y se convierta en cliente. Un sitio difícil de navegar equivale a clientes perdidos; en cambio, una experiencia fluida genera visitantes satisfechos que se quedan y gastan dinero.
Y aquí viene lo impactante: el 88% de los usuarios no volverá a un sitio después de una mala experiencia. Son muchas oportunidades perdidas. Entonces, ¿cómo lo solucionamos? Con las herramientas adecuadas, por supuesto.
Cómo las Herramientas UX de Plerdy Llevan la Usabilidad de tu Sitio Web al Siguiente Nivel
1. Plerdy mapa de calor web: Comprende lo que Realmente Hacen los Usuarios
No todos los clics son iguales. Algunos usuarios hacen “rage-clicks”, otros se pierden y algunos buscan desesperadamente encontrar el verdadero botón de llamada a la acción (CTA). Los heatmaps de Plerdy te permiten ver dónde hacen clic, hasta dónde se desplazan y en qué punto dejan de prestar atención, ayudándote a optimizar la usabilidad de tu sitio.
Desglose de Datos de Clics:
- Reporte de Clics: Muestra el número exacto de clics por elemento, actualizándose en tiempo real conforme el usuario se desplaza.
- Clics en %: Divide la página en cinco secciones para revelar patrones ocultos de interacción.
- Profundidad de Desplazamiento: Indica hasta dónde se desplazan los usuarios, crucial para evaluar la usabilidad.
- Permanencia del Cursor: Rastrea el movimiento del cursor para identificar dónde los usuarios dudan.
- Macro Conversión: Identifica qué elementos interactúan los usuarios antes de realizar una compra.
Con el seguimiento de eCommerce de Plerdy, incluso puedes asignar ingresos a los clics, lo que facilita la optimización de las áreas más valiosas de tu sitio.
✅ Ejemplo: Imagina que manejas una tienda en línea y el botón principal de “Añadir al carrito” recibe menos clics que un enlace poco visible en el blog ubicado en el pie de página. Eso es un fallo de diseño. Con los heatmaps de Plerdy, puedes detectar estos problemas y reubicar los elementos clave en zonas de alta interacción.
2. Plerdy reproducción de sesión: Observa el Comportamiento Real de los Usuarios (Sin Invasión de Privacidad, Te lo Prometemos)
Seamos honestos: los usuarios no siempre se comportan como tú esperas. Crees que tu CTA está en el lugar ideal, pero las grabaciones de sesión muestran que los usuarios se desplazan sin detenerse en él. Con el registro de sesiones de Plerdy, literalmente puedes observar las interacciones de los usuarios y descubrir qué funciona y qué les genera frustración.
Cómo Analizar las Grabaciones de Sesiones en Plerdy:
- Selecciona el Período Correcto: Enfócate en los últimos 30 días para ver las tendencias más recientes en usabilidad.
- Utiliza Filtros: Ordena los videos por eventos, duración de la sesión o acciones específicas para identificar patrones.
- Revisa Sesiones Cortas: Si los usuarios se van demasiado rápido, algo en el sitio podría estar alejándolos.
- Analiza Sesiones Largas: Busca problemas de usabilidad, páginas que cargan lentamente o errores que generan frustración.
Cada grabación de sesión en Plerdy incluye detalles clave, como filtros para interacciones específicas, marcadores de eventos y una línea de tiempo para facilitar la navegación. Además, puedes agregar etiquetas, comentarios o compartir tus hallazgos con el equipo para agilizar las mejoras en el sitio. ¿Necesitas ayuda? La guía integrada “Cómo Analizar las Grabaciones de Sesiones” siempre está a tu disposición.
✅ Ejemplo: Un sitio de SaaS notó una caída del 35% en su página de registro. Resultó que los usuarios se quedaban atrapados en una tabla de precios confusa. Un ajuste rápido basado en las grabaciones de sesión incrementó las conversiones en un 18%.
3. Plerdy formularios emergentes: Involucra sin Molestar
Los pop-ups pueden ser un desastre en términos de UX o, si se implementan correctamente, un gran cambio de juego. El creador de pop-ups de Plerdy te ayuda a activar mensajes en el momento adecuado, sin molestar a tus visitantes.
Tipos de Pop-Ups para Mejorar la Usabilidad:
- Generación de Leads: Captura correos electrónicos con imanes de prospectos y utilízalos en campañas de email marketing para impulsar las ventas.
- Pop-Ups Promocionales: Destaca ofertas especiales que de otra forma pasarían desapercibidas, aumentando las conversiones.
- Formularios de Retroalimentación: Recoge opiniones de los usuarios sobre la usabilidad del sitio, la experiencia de compra o la búsqueda de productos.
- Pop-Ups de Compromiso: Muestra videos verticales de webinars, nuevos productos o promociones especiales.
- Pop-Ups Personalizados: Diseña formularios únicos con campos a medida para necesidades específicas de tu negocio.
✅ Ejemplo: Un minorista de moda utilizó pop-ups de intención de salida ofreciendo un 10% de descuento, lo que le permitió capturar un 22% más de ventas en lugar de perder a esos visitantes.
4. Plerdy auditoría UX: La Forma Más Rápida de Detectar Problemas de Usabilidad
Una auditoría de usabilidad puede sonar compleja, pero Plerdy la automatiza para ti. En lugar de pasar horas adivinando por qué las conversiones son bajas, la herramienta de auditoría UX de Plerdy escanea tu sitio en busca de problemas clave —como tiempos de carga lentos, experiencias móviles deficientes o CTAs ausentes— y te ayuda a solucionarlos.
Asistente AI UX: Obtén Consejos de Optimización Basados en Datos
Si eres nuevo en el análisis de UX, el Asistente AI UX de Plerdy simplifica el proceso. Analiza automáticamente el comportamiento de los usuarios y te ofrece consejos de optimización personalizados basados en datos reales.
Pasos para Usarlo:
- Asegúrate de que la URL cuente con al menos 100 sesiones para un análisis preciso.
- Dirígete a “Assistant > UX”, haz clic en “Agregar página” y escribe la URL.
- Elige el rango de tiempo, el tipo de dispositivo y el idioma, y genera el reporte.
- Comparte el informe con tu equipo o agencia para mejorar la usabilidad.
Con estos insights impulsados por inteligencia artificial, recibirás recomendaciones precisas para cada página, mejorando la usabilidad de tu sitio sin necesidad de adivinanzas manuales.
✅ Ejemplo: Una agencia digital utilizó la auditoría UX de Plerdy y encontró 42 problemas de usabilidad — ¡incluyendo un botón de pago escondido! Corregir estos errores resultó en un aumento del 27% en las conversiones.
Comparación Rápida: Plerdy vs. Otras Herramientas de UX
Funcionalidad | Herramientas UX de Plerdy | Google Analytics | Hotjar |
---|---|---|---|
Mapas de calor | ✅ Sí | ❌ No | ✅ Sí |
Reproducción de sesiones | ✅ Sí | ❌ No | ✅ Sí |
Auditoría UX | ✅ Sí | ❌ No | ❌ No |
Pop-Ups | ✅ Sí | ❌ No | ❌ No |
Precios | 💰 Económico | 🎯 Gratis (Limitado) | 💰 Costoso |
Consejos para Potenciar la Usabilidad de tu Sitio con Plerdy
Si deseas maximizar la usabilidad, aquí tienes algunas recomendaciones:
- Realiza heatmaps regularmente para seguir la evolución del comportamiento de los usuarios.
- Utiliza las grabaciones de sesiones para identificar dónde se quedan atascados los visitantes.
- Prueba diferentes tipos de pop-ups para determinar cuáles generan mayor compromiso.
- Efectúa auditorías UX mensuales y detecta problemas nuevos antes de que afecten las conversiones.
- Realiza pruebas A/B en tus botones de CTA y titulares usando datos reales de interacción.
Reflexiones Finales
Una usabilidad deficiente está saboteando tus conversiones. Pero, ¿la solución? Ahí es donde Plerdy destaca. Con heatmaps, grabaciones de sesiones, pop-ups y auditorías UX automatizadas, obtendrás insights reales sobre el comportamiento de tus usuarios y las herramientas para solucionar problemas antes de que te cuesten ventas.
¿Listo para dejar de perder visitantes? ¡Prueba Plerdy hoy mismo y transforma tu sitio web en una experiencia realmente usable!